Breaking News

Life style

Consulta 4.0 nuevas tecnologías que nos ayudan

La transformación digital en el sector sanitario está ayudando al desarrollo de la medicina, siendo de  enorme utilidad tanto para pacientes como para profesionales sanitarios. 

Monitorización continua de glucosa en el ámbito hospitalario

La monitorización continua de glucosa (MCG) permite conocer los valores de glucosa de manera continua y su tendencia durante las 24 horas del día mediante un sensor insertado en el cuerpo que envía la información a un lector externo.

Los sistemas híbridos de asa cerrada para diabetes tipo 1: las evidencias ya están aquí

La destrucción autoinmune de las células beta pancreáticas obliga a las personas con diabetes tipo 1 a remplazar, de por vida, la insulina “propia “.

Aplicación de la tecnología avanzada en diabetes: Pros y Contras

En el momento actual, uno de los pilares fundamentales en la atención a las personas con diabetes es el uso de tecnologías aplicadas a la diabetes. Esta incluye diferentes herramientas que facilitan el día a día de las personas con diabetes.

Sistemas de páncreas artificial «Do-It-Yourself»

El tratamiento de las personas con diabetes (PcD) está sufriendo un cambio de paradigma.

“Páncreas artificial” híbrido avanzado y ciclo menstrual

La influencia del ciclo menstrual en el control metabólico de las mujeres con diabetes tipo 1 (DM1), aunque es frecuentemente referido por las pacientes, no es un fenómeno que esté bien estudiado.

Insulinas inteligentes sensibles a la glucosa

El santo grial de la insulinoterapia, para disminuir el riesgo de complicaciones crónicas y de hipoglucemia, sería conseguir insulinas sensibles a la de glucosa, que actuarían en caso de hiperglucemia y cesarían su acción tras alcanzar la normoglucemia, lo que favorecería mantener un mayor tiempo de glucosa en rango.

Actualización en los sistemas de monitorización continua de glucosa en diabetes

La diabetes es una enfermedad caracterizada por una hiperglucemia sostenida, debida a falta de secreción de insulina por las células beta pancreáticas (diabetes tipo 1 [DM1]), o bien a una acción deficiente de la misma (diabetes tipo 2 [DM2]).

Retinografía y su implantación con inteligencia artificial

La diabetes mellitus (DM) afecta actualmente a más de 340 millones de personas en todo el mundo (1), constituyendo uno de los problemas sanitarios más graves de nuestro tiempo.

Uso de la tecnología para la diabetes en el paciente anciano con diabetes tipo 1

Entendemos como tecnología para la diabetes el uso de diferentes dispositivos tecnológicos con el fin de mejorar el control glucémico y la calidad de vida de las personas con diabetes.

Entertainment

Efectos de la diabetes gestacional sobre la madre y el niño

La hiperglucemia materna es una de las complicaciones más prevalentes durante la gestación. Afecta alrededor del 16% de los embarazos, siendo la diabetes gestacional (DG) responsable en más del 80% de los casos.

Metformina, otro nuevo actor en el tratamiento de la diabetes gestacional

Denominamos diabetes gestacional (DG) a toda aquella diabetes que se diagnostica o es conocida por primera vez en el transcurso de un embarazo. Para su diagnostico, es preciso realizar pruebas de sobrecarga oral de glucosa que, generalmente, se llevan a cabo al final del segundo trimestre

¿Cómo sospechar, diagnosticar y tratar la diabetes que aparece en el embarazo?

Clásicamente, la diabetes que se detecta por primera vez en el embarazo se ha denominado diabetes gestacional (DMG), independientemente de que se precisara o no de tratamiento insulínico o de que persistiera no después del parto…

What’s New

Dieta personalizada en diabetes

Dieta personalizada en diabetes

Investigación
La importancia del equipo multidisciplinar en diabetes

La importancia del equipo multidisciplinar en diabetes

Tratamiento
Sistemas de ayuda a la toma de decisiones en diabetes: estado actual

Sistemas de ayuda a la toma de decisiones en diabetes: estado actual

Investigación
¿Existen diferentes endotipos en la diabetes tipo 1?

¿Existen diferentes endotipos en la diabetes tipo 1?

Tratamiento
Inflamación y microbiota: su influencia en la diabetes

Inflamación y microbiota: su influencia en la diabetes

Diabetes tipo 2 Tratamiento
Nuevas perspectivas para retrasar la aparición de la diabetes tipo 1: Los tiempos cambian

Nuevas perspectivas para retrasar la aparición de la diabetes tipo 1: Los tiempos cambian

Investigación
Insuficiencia cardíaca en diabetes

Insuficiencia cardíaca en diabetes

Tratamiento
Nuevos mecanismos en los efectos antidiabéticos de la metformina

Nuevos mecanismos en los efectos antidiabéticos de la metformina

Tratamiento
Abordaje del riesgo cardiovascular en la prediabetes tipo 2

Abordaje del riesgo cardiovascular en la prediabetes tipo 2

Diabetes tipo 2 Tratamiento
Esteatosis hepática no alcohólica en Diabetes tipo 1

Esteatosis hepática no alcohólica en Diabetes tipo 1

Tratamiento
El papel de las insulinas ultrarrápidas prandiales

El papel de las insulinas ultrarrápidas prandiales

Tratamiento
Depresión y diabetes

Depresión y diabetes

Psicología
Subtipos de diabetes tipo 2  ¿Son una realidad?  ¿Cómo ayudan a la medicina de precisión?

Subtipos de diabetes tipo 2 ¿Son una realidad? ¿Cómo ayudan a la medicina de precisión?

Tratamiento
Vesículas extracelulares como fuente de nuevos biomarcadores en diabetes

Vesículas extracelulares como fuente de nuevos biomarcadores en diabetes

Investigación
Los peligros de las pseudoterapias en salud

Los peligros de las pseudoterapias en salud

Miscelánea Psicología
Impacto de la genética en el diagnóstico, tratamiento y prevención de la diabetes

Impacto de la genética en el diagnóstico, tratamiento y prevención de la diabetes

Investigación
Distintos tipos de glucagón para el abordaje de la hipoglucemia en la diabetes

Distintos tipos de glucagón para el abordaje de la hipoglucemia en la diabetes

Tratamiento
Caminando hacia el screening universal de la diabetes tipo 1

Caminando hacia el screening universal de la diabetes tipo 1

Investigación
Abordaje de la hipoglucemia, en vida real, en el niño y adolescente con diabetes tipo 1

Abordaje de la hipoglucemia, en vida real, en el niño y adolescente con diabetes tipo 1

Diabetes tipo 1 Tratamiento
Diabetes tipo 2 en la edad pediátrica ¿Qué la diferencia de la del adulto?

Diabetes tipo 2 en la edad pediátrica ¿Qué la diferencia de la del adulto?

Diabetes tipo 2 Tratamiento
Estrategias de predicción y prevención en la diabetes mellitus tipo 1

Estrategias de predicción y prevención en la diabetes mellitus tipo 1

Diabetes tipo 1
Diabetes ¿una patología con estigma?

Diabetes ¿una patología con estigma?

Psicología
Manejo del paciente psiquiátrico con diabetes

Manejo del paciente psiquiátrico con diabetes

Tratamiento
Microexones. Diminutos fragmentos génicos que modulan la secreción de insulina en las células beta

Microexones. Diminutos fragmentos génicos que modulan la secreción de insulina en las células beta

Investigación
¿Cómo evolucionan los niveles de glucosa en población adulta sin diabetes?

¿Cómo evolucionan los niveles de glucosa en población adulta sin diabetes?

Investigación
Programa de transición de pacientes con diabetes tipo 1 desde la Unidad pediátrica a la de adultos. La experiencia de una década.

Programa de transición de pacientes con diabetes tipo 1 desde la Unidad pediátrica a la de adultos. La experiencia de una década.

Diabetes tipo 1 Psicología
Highlights Congreso Asociación Europea para el estudio de la Diabetes (EASD) 2022

Highlights Congreso Asociación Europea para el estudio de la Diabetes (EASD) 2022

Investigación
¿Qué se ha aportado en la EASD 2022 sobre investigación básica y aplicada en diabetes?

¿Qué se ha aportado en la EASD 2022 sobre investigación básica y aplicada en diabetes?

Investigación
Inhibidores de SGLT2 ¿Nueva opción terapéutica en la diabetes tipo 1?

Inhibidores de SGLT2 ¿Nueva opción terapéutica en la diabetes tipo 1?

Diabetes tipo 1 Tratamiento
¿Qué factores están asociados a la variabilidad de la glucosa en pacientes con diabetes tipo 1?

¿Qué factores están asociados a la variabilidad de la glucosa en pacientes con diabetes tipo 1?

Investigación
Glucocorticoides y diabetes ¿Cómo mediar en estas situaciones?

Glucocorticoides y diabetes ¿Cómo mediar en estas situaciones?

Tratamiento
Células madre y edición del genoma: nuevas herramientas para entender la diabetes

Células madre y edición del genoma: nuevas herramientas para entender la diabetes

Investigación
El potencial de los organoides pancreáticos en la investigación en diabetes

El potencial de los organoides pancreáticos en la investigación en diabetes

Investigación
¿Pueden los tratamientos contra la diabetes promover un envejecimiento más saludable? Evidencias moleculares para conseguir un envejecimiento exitoso.

¿Pueden los tratamientos contra la diabetes promover un envejecimiento más saludable? Evidencias moleculares para conseguir un envejecimiento exitoso.

Investigación
¿La luna de miel de la diabetes tipo 1 reduce el riesgo cardiovascular?

¿La luna de miel de la diabetes tipo 1 reduce el riesgo cardiovascular?

Investigación
Diabetes Mellitus inducida por fármacos

Diabetes Mellitus inducida por fármacos

Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2 Tratamiento
Afectación del páncreas en el COVID-19

Afectación del páncreas en el COVID-19

Investigación
Plumas conectadas o inteligentes ¿Para quién? ¿Qué aportan?

Plumas conectadas o inteligentes ¿Para quién? ¿Qué aportan?

Tratamiento
Medicina de precisión en diabetes

Medicina de precisión en diabetes

Tratamiento
Aspectos emocionales en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes

Aspectos emocionales en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes

Psicología
¿Por qué es todavía necesaria la investigación con modelos animales en diabetes?

¿Por qué es todavía necesaria la investigación con modelos animales en diabetes?

Investigación
Monitorización de los cuerpos cetónicos ¿Algo ha cambiado?

Monitorización de los cuerpos cetónicos ¿Algo ha cambiado?

Psicología
Nuevo enfoque de la enfermedad metabólica no alcohólica en diabetes

Nuevo enfoque de la enfermedad metabólica no alcohólica en diabetes

Investigación
El edema insulínico: un episodio inesperado

El edema insulínico: un episodio inesperado

Tratamiento
Nuevo abordaje farmacológico de la obesidad en el paciente con diabetes

Nuevo abordaje farmacológico de la obesidad en el paciente con diabetes

Tratamiento
Obesidad y Diabetes Tipo I. ¿Cómo abordarla?

Obesidad y Diabetes Tipo I. ¿Cómo abordarla?

Diabetes tipo 1 Tratamiento
La Tirzepatida. Ampliando el espectro del tratamiento de la diabetes tipo 2

La Tirzepatida. Ampliando el espectro del tratamiento de la diabetes tipo 2

Investigación
Efectos de la diabetes gestacional sobre la madre y el niño

Efectos de la diabetes gestacional sobre la madre y el niño

Gestacional Tratamiento
Metformina, otro nuevo actor en el tratamiento de la diabetes gestacional

Metformina, otro nuevo actor en el tratamiento de la diabetes gestacional

Gestacional Tratamiento
Aclaramiento y degradación de la insulina. ¿Cuál es su papel en la génesis de la diabetes?

Aclaramiento y degradación de la insulina. ¿Cuál es su papel en la génesis de la diabetes?

Investigación
Educación terapéutica no presencial en el adolescente con Diabetes tipo 1

Educación terapéutica no presencial en el adolescente con Diabetes tipo 1

Diabetes tipo 1
Retos que plantea la diabetes Tipo 1 en la adolescencia

Retos que plantea la diabetes Tipo 1 en la adolescencia

Diabetes tipo 1 Tratamiento
¿En las personas delgadas también encontramos diabetes o prediabetes tipo 2?

¿En las personas delgadas también encontramos diabetes o prediabetes tipo 2?

Tratamiento
Gestión de las emociones en la relación terapéutica en diabetes

Gestión de las emociones en la relación terapéutica en diabetes

Psicología
La hora del cambio: de educadores en diabetes a especialistas en la atención y educación en diabetes. Dominios y competencias

La hora del cambio: de educadores en diabetes a especialistas en la atención y educación en diabetes. Dominios y competencias

Tratamiento
La diferenciación de células progenitoras en células productoras de insulina ¿una vía para la curación de la diabetes tipo 1?

La diferenciación de células progenitoras en células productoras de insulina ¿una vía para la curación de la diabetes tipo 1?

Investigación
Deterioro cognitivo en diabetes tipo 2

Deterioro cognitivo en diabetes tipo 2

Diabetes tipo 2 Tratamiento
Insulina de acción ultrarrápida: Insulina Fiasp® y URLi®. ¿Un gran avance?

Insulina de acción ultrarrápida: Insulina Fiasp® y URLi®. ¿Un gran avance?

Investigación
Análogos de GLP-1 en diabetes tipo 2.  ¿Cuándo utilizarlos y en qué tipo de pacientes?

Análogos de GLP-1 en diabetes tipo 2. ¿Cuándo utilizarlos y en qué tipo de pacientes?

Diabetes tipo 2 Tratamiento
La remisión de la diabetes tipo 2 ¿es posible sin tratamiento farmacológico?

La remisión de la diabetes tipo 2 ¿es posible sin tratamiento farmacológico?

Diabetes tipo 2 Tratamiento
Diabetes Tipo 3C ¿Qué engloba y cómo tratarla?

Diabetes Tipo 3C ¿Qué engloba y cómo tratarla?

Tratamiento
Avances en los métodos de administración de insulina

Avances en los métodos de administración de insulina

Tratamiento
Insulina – una hormona esencial en la homeostasis de la glucosa.  ¿Cómo sustituir su déficit de la forma más fisiológica?

Insulina – una hormona esencial en la homeostasis de la glucosa. ¿Cómo sustituir su déficit de la forma más fisiológica?

Tratamiento
¿Puede la genética ayudar a identificar diferentes formas de diabetes tipo 2?

¿Puede la genética ayudar a identificar diferentes formas de diabetes tipo 2?

Investigación
Insulinas no inyectables ¿Serán el futuro?

Insulinas no inyectables ¿Serán el futuro?

Investigación
Análogos de insulina de acción rápida ¿Qué impacto han tenido en el tratamiento de la diabetes?

Análogos de insulina de acción rápida ¿Qué impacto han tenido en el tratamiento de la diabetes?

Tratamiento
Primeros análogos de acción retardada: Insulina glargina y detemir.  ¿Qué supuso para el control de la hipoglucemia nocturna?

Primeros análogos de acción retardada: Insulina glargina y detemir. ¿Qué supuso para el control de la hipoglucemia nocturna?

Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2 Tratamiento
Reversibilidad de la diabetes tipo 2, su expresión en el páncreas

Reversibilidad de la diabetes tipo 2, su expresión en el páncreas

Investigación
Insulinas semanales ¿Algo a la vista?

Insulinas semanales ¿Algo a la vista?

Investigación
Remisión en la diabetes tipo 2: ¿qué significa y cómo conseguirlo?

Remisión en la diabetes tipo 2: ¿qué significa y cómo conseguirlo?

Diabetes tipo 2
Qué aportan y qué indicaciones tendrán los sistemas de páncreas artificial bihormonales de insulina y glucagón.

Qué aportan y qué indicaciones tendrán los sistemas de páncreas artificial bihormonales de insulina y glucagón.

Investigación
DIABESIDAD. Visión de futuro

DIABESIDAD. Visión de futuro

Tratamiento
Nuevo diagnóstico de diabetes en pacientes con Covid-19  ¿Cuál es la evidencia?

Nuevo diagnóstico de diabetes en pacientes con Covid-19 ¿Cuál es la evidencia?

Investigación
El papel del psicólogo dentro del equipo diabetólógico

El papel del psicólogo dentro del equipo diabetólógico

Psicología
Al diagnóstico de la diabetes ¿Qué apoyo psicológico precisan el niño y la familia?

Al diagnóstico de la diabetes ¿Qué apoyo psicológico precisan el niño y la familia?

Psicología
Implicaciones de la menopausia / andropausia en la persona con diabetes

Implicaciones de la menopausia / andropausia en la persona con diabetes

Tratamiento
Estrategias educativas para la prevención, identificación y manejo de la hipoglucemia

Estrategias educativas para la prevención, identificación y manejo de la hipoglucemia

Tratamiento
Novedades en el tratamiento de la hipoglucemia grave en la diabetes

Novedades en el tratamiento de la hipoglucemia grave en la diabetes

Tratamiento
The 57th virtual European Association for the Study of Diabetes (EASD) Meeting  2021

The 57th virtual European Association for the Study of Diabetes (EASD) Meeting 2021

Investigación
¿Cómo es el grado de control de la diabetes tipo 1 en España?  “Estudio SED1”

¿Cómo es el grado de control de la diabetes tipo 1 en España? “Estudio SED1”

Diabetes tipo 1
Efecto de la monitorización continua de la glucosa sobre el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2 tratados con insulina basal

Efecto de la monitorización continua de la glucosa sobre el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2 tratados con insulina basal

Diabetes tipo 2 Tratamiento
El frágil corazón de la mujer con diabetes

El frágil corazón de la mujer con diabetes

Tratamiento
“Me acaban de decir que tengo diabetes tipo 2… ¿por dónde empiezo?”

“Me acaban de decir que tengo diabetes tipo 2… ¿por dónde empiezo?”

Diabetes tipo 2 Tratamiento
Reflexiones sobre el nuevo consenso de diabetes tipo 1 en la edad adulta

Reflexiones sobre el nuevo consenso de diabetes tipo 1 en la edad adulta

Diabetes tipo 1 Tratamiento
Impacto de la pandemia del Covid-19 sobre el diagnóstico y control de la diabetes

Impacto de la pandemia del Covid-19 sobre el diagnóstico y control de la diabetes

Tratamiento
Más allá de la insulina en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 1

Más allá de la insulina en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 1

Diabetes tipo 1 Tratamiento
Trastornos del comportamiento alimentario en niños /adolescentes con diabetes en la era del Covid-19

Trastornos del comportamiento alimentario en niños /adolescentes con diabetes en la era del Covid-19

Psicología
¿Existe un nexo entre diabetes y enfermedad de Parkinson?

¿Existe un nexo entre diabetes y enfermedad de Parkinson?

Investigación
¿Cómo se puede disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular en la persona con diabetes?

¿Cómo se puede disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular en la persona con diabetes?

Tratamiento
¿Cómo sospechar, diagnosticar y tratar la diabetes que aparece en el embarazo?

¿Cómo sospechar, diagnosticar y tratar la diabetes que aparece en el embarazo?

Gestacional Tratamiento
¿Será posible curar la diabetes tipo 1?

¿Será posible curar la diabetes tipo 1?

Diabetes tipo 1 Tratamiento
¿Existe el obeso metabólicamente sano?

¿Existe el obeso metabólicamente sano?

Tratamiento
ADN basura: ¿cómo contribuye al desarrollo de la diabetes?

ADN basura: ¿cómo contribuye al desarrollo de la diabetes?

Investigación
Alteraciones genéticas asociadas con diabetes gestacional: Una futura medicina predictiva

Alteraciones genéticas asociadas con diabetes gestacional: Una futura medicina predictiva

Investigación
La depresión en la diabetes tipo 2: ¿un enemigo a combatir?

La depresión en la diabetes tipo 2: ¿un enemigo a combatir?

Psicología

Entertainment

Technology

Tentempiés o snacks caseros, saludables y bajos en índice glucémico

Un tentempié se le denomina a aquella «comida ligera para reponer fuerzas», también conocido como snack, picoteo, aperitivo, botana o colación, según la región a la que nos refiramos.

Alimentos ultra-procesados y diabetes

Aunque cada vez el término «alimento ultra-procesado» nos parezca más familiar, se trata de una referencia relativamente nueva.

Aspectos culinarios y control glucémico. ¿Qué hacer desde la cocina para reducir el impacto glucémico de los alimentos?

Existen un gran abanico de factores que afectan a la glucemia, entre ellos se encuentran los que tienen que ver con la alimentación.

Obesidad como factor de riesgo de diabetes en la adolescencia

La obesidad infantil se ha convertido en uno de los problemas médicos y de salud pública más importantes. Su etiología es multifactorial y en ella interaccionan factores genéticos, biológicos y ambientales.

Envejecimiento y diabetes: una relación bidireccional

La duración de la vida está dictada por el proceso de envejecimiento y este describe la disminución del funcionamiento físico y fisiológico de los organismos.

Ciclo menstrual, diabetes y alimentación

El ciclo menstrual es todavía un tema invisibilizado; tanto a nivel social, como en el contexto médico. Si se habla de la relación de éste con la diabetes o con la alimentación, parece serlo aún más.

Pérdida de peso: ¿a favor o en contra de las dietas restrictivas?

Que promover la pérdida de peso es una acción beneficiosa en presencia de obesidad, pero también en sobrepeso, es un hecho. No solo se asocia a menor riesgo de patologías, sino a una disminución de la mortalidad por cualquier causa.

Diabetes y cerebro: El impacto de la dieta en la salud mental

Es importante mencionar que la diabetes y la obesidad están estrechamente relacionadas, y que además son factores de riesgo de patologías cardiovasculares y neurodegenerativas.

Dietas bajas en carbohidratos y dietas cetogénicas en diabetes tipo 1 y 2

Las dietas de bajo contenido en carbohidratos (CH) están ganando cada vez un mayor protagonismo en el tratamiento de las personas con diabetes…

Edulcorantes: Más allá de la dulzura

Cada edulcorante tiene su origen, sus características, su uso alimentario, su forma de consumo y, por ende, sus implicaciones en la salud. Al elegir, recomendar o prohibir un edulcorante se debería conocer cuáles son sus características, para quién será, para qué se va a utilizar y durante cuánto tiempo se piensa consumir…