La Asociación Americana de Diabetes (ADA) define la diabetes como “una enfermedad crónica compleja, que requiere atención sanitaria continua, siendo necesarias diferentes estrategias, enfocadas en mantener un buen control metabólico”.

La Asociación Americana de Diabetes (ADA) define la diabetes como “una enfermedad crónica compleja, que requiere atención sanitaria continua, siendo necesarias diferentes estrategias, enfocadas en mantener un buen control metabólico”.
La diabetes es una enfermedad caracterizada por una hiperglucemia sostenida, debida a la falta de secreción de insulina, diabetes tipo 1 (DM1), o bien a una acción deficiente de la misma junto a una secreción insuficiente, diabetes tipo 2 (DM2).
La educación terapéutica es el proceso educativo mediante el cual se intenta facilitar a las personas con diabetes y a sus familiares las competencias y el soporte psicosocial necesario para que sean capaces de responsabilizarse del manejo de su situación.
En los últimos años, los dispositivos de monitorización continua de glucosa han modificado el abordaje del control de la diabetes.
¿Qué es la educación terapéutica en diabetes? Es el proceso educativo que forma parte del tratamiento y está enfocado a proporcionar a la persona con diabetes y su familia las competencias y apoyo necesarios para el autocontrol y la integración en la vida diaria, para que sean capaces de prevenir, reconocer y actuar en situaciones de riesgo agudo y de prevenir los factores de riesgo cardiovascular.
El presente artículo pretende describir las tendencias actuales sobre las características de los equipos de atención, los modelos de atención centrados en la persona, la educación terapéutica para la autogestión del tratamiento, la toma de decisiones compartidas, la motivación y la adherencia al tratamiento.
La hipoglucemia es, a día de hoy, una situación inherente a la diabetes tipo 1.
El seguimiento y la adherencia al tratamiento en enfermedades crónicas como la diabetes tipo 1 (DM1) es especialmente complejo durante la adolescencia, periodo caracterizado por cambios a nivel físico y psicológico que hace a las personas especialmente vulnerables y que coincide con el necesario traslado desde del centro pediátrico al centro de adultos.
La Entrevista Motivacional (EM) es un método de comunicación orientado hacia los objetivos y metas de la propia persona.
Se estima que la diabetes afecta al 9.3% de la población mundial. El número de personas que sufre de esta condición ha aumentado de manera continuada durante los últimos años, casi se ha cuadriplicado en los últimos 40 años. Según la Organización Mundial de la Salud...