La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el campo de la medicina y, en particular, la gestión de la diabetes.
![Intervención de la inteligencia artificial en la diabetes](https://www.revistadiabetes.org/wp-content/uploads/Intervencion-de-la-inteligencia-artificial-en-la-Diabetes.1-1080x675.jpg)
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el campo de la medicina y, en particular, la gestión de la diabetes.
La monitorización continua de glucosa (MCG) ha revolucionado el control de la diabetes al ofrecer una visión detallada y en tiempo real de los niveles de glucosa.
A nivel mundial, las enfermedades crónicas se consideran un problema de salud pública en aumento.
En el embarazo hay un incremento de la actividad metabólica.
Durante el pasado mes de septiembre se celebró en Madrid el 60º Congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD).
La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad de origen autoinmune, en la cual se produce una destrucción de las células beta pancreáticas, productoras de insulina, a través de mecanismos mediados por una respuesta inmune inadecuada de la propia persona que la padece.
Se entiende por diabetes mellitus (DM) un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por la hiperglucemia crónica, resultado de defectos en la secreción y/o acción de la insulina.
En el último trimestre de cada año esperamos con anhelo las novedades y recomendaciones de las guías para el manejo clínico de las diabetes publicadas por la Asociación Americana de Diabetes (ADA) y la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD).
¿Qué es la educación terapéutica en diabetes? Es el proceso educativo que forma parte del tratamiento y está enfocado a proporcionar a la persona con diabetes y su familia las competencias y apoyo necesarios para el autocontrol y la integración en la vida diaria, para que sean capaces de prevenir, reconocer y actuar en situaciones de riesgo agudo y de prevenir los factores de riesgo cardiovascular.
La enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en la Unión Europea (UE).