
Quinoa ¿súper alimento en diabetes?
La quinoa se clasifica como un pseudocereal y se le ha venerado por sus múltiples atributos nutricionales que impactan sobre nuestra salud. ¿Qué nos dice la ciencia sobre este alimento?

Ayudas ergogénicas en diabetes mellitus
La práctica de ejercicio ha demostrado importantes beneficios en la salud de las personas diagnosticadas de diabetes mellitus (DM), ya que incrementa la captación de glucosa por parte del músculo esquelético (hasta 10 veces más que en reposo), aumenta la sensibilidad a la insulina, mejora la salud cardiovascular y del aparato locomotor, ayuda a reducir la grasa corporal, optimiza la composición corporal y contribuye a mantener un peso saludable.

Abordaje del ejercicio con los sistemas automáticos de liberación de insulina «páncreas artificial híbrido”
La realización de ejercicio físico regular mejora la salud y bienestar de las personas, y puede ayudarlas a alcanzar sus objetivos de perfil lipídico, composición corporal, condición física y glucemia.

Importancia de la insulina activa. Su valoración ante el ejercicio, bolos preingesta y bolos correctores
El deporte y el ejercicio físico aportan muchos beneficios a las personas con diabetes tipo 1 (DM1).

¿Cuándo, cómo y por qué aparece la diabetes mellitus tipo 1?
No hay dudas pero insistiremos. La diabetes mellitus tipo 1 aparece tiempo antes del diagnóstico de la enfermedad, es decir cuando ésta se manifiesta por la clínica ya conocida: sed intensa, un incremento de la diuresis, mucho apetito y pérdida de peso.

¿Qué variables tienen que controlar las personas con diabetes para realizar ejercicios seguros y eficaces?
La evidencia científica en materia de diabetes y ejercicio es algo que ya todo profesional sanitario, y profesionales de ciencias de la salud en general, tienen asumido y contrastado.
Tratamiento de la diabetes
Estilos de vida

Quinoa ¿súper alimento en diabetes?
La quinoa se clasifica como un pseudocereal y se le ha venerado por sus múltiples atributos...
Ayudas ergogénicas en diabetes mellitus
La práctica de ejercicio ha demostrado importantes beneficios en la salud de las personas diagnosticadas de diabetes mellitus (DM), ya que incrementa la captación de glucosa por parte del músculo esquelético (hasta 10 veces más que en reposo), aumenta la sensibilidad...
Abordaje del ejercicio con los sistemas automáticos de liberación de insulina «páncreas artificial híbrido”
La realización de ejercicio físico regular mejora la salud y bienestar de las personas, y puede ayudarlas a alcanzar sus objetivos de perfil lipídico, composición corporal, condición física y glucemia. Sin embargo, una gran mayoría de personas, tanto en la población...