La diabetes mellitus (DM) comprende un conjunto heterogéneo de entidades clínicas con el denominador común de niveles crónicamente elevados de glucosa en sangre.

La diabetes mellitus (DM) comprende un conjunto heterogéneo de entidades clínicas con el denominador común de niveles crónicamente elevados de glucosa en sangre.
La práctica de ejercicio físico durante el embarazo afecta de forma muy positiva tanto a la madre como al feto. De hecho, todas las organizaciones internacionales recomiendan hacer ejercicio durante el embarazo, siempre que no haya complicaciones durante el período gestacional.
La hiperglucemia materna es una de las complicaciones más prevalentes durante la gestación. Afecta alrededor del 16% de los embarazos, siendo la diabetes gestacional (DG) responsable en más del 80% de los casos.
Denominamos diabetes gestacional (DG) a toda aquella diabetes que se diagnostica o es conocida por primera vez en el transcurso de un embarazo. Para su diagnostico, es preciso realizar pruebas de sobrecarga oral de glucosa que, generalmente, se llevan a cabo al final del segundo trimestre
Clásicamente, la diabetes que se detecta por primera vez en el embarazo se ha denominado diabetes gestacional (DMG), independientemente de que se precisara o no de tratamiento insulínico o de que persistiera no después del parto…
La identificación de los factores genéticos implicados en el desarrollo de la diabetes gestacional nos permitirá, no solo una detección más rápida de esta enfermedad, sino también la posibilidad de realizar tratamientos personalizados con las ventajas terapéuticas que este tipo de medicina conlleva.