Viajar puede ser un desafío para las personas con diabetes, tanto es así, que hasta el 15% de las personas con diabetes reconocen que el uso de insulina ha afectado la elección de su lugar de destino cuando viajan.

Viajar puede ser un desafío para las personas con diabetes, tanto es así, que hasta el 15% de las personas con diabetes reconocen que el uso de insulina ha afectado la elección de su lugar de destino cuando viajan.
La epilepsia es 4-6 veces más prevalente en los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) que en la población general y los pacientes con epilepsia tienen 4 veces más prevalencia de DM que la población general.
La diabetes gestacional (DG) se define como la alteración del metabolismo de la glucosa que se detecta inicialmente en el embarazo.
La prevalencia de la obesidad se ha incrementado mundialmente llegando a cifras epidémicas en las últimas décadas.
La diabetes mellitus (DM) es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en la población anciana, con una prevalencia estimada del 25% en personas mayores de 65 años y del 30-40% en aquellos que viven en residencias.
El ciclo menstrual es un proceso fisiológico natural que ocurre en las mujeres en edad fértil, caracterizado por una serie de cambios hormonales.
La tecnología es una herramienta invaluable que ha revolucionado el manejo de la diabetes.
Varón de 44 años con LADA de 14 años de evolución. Remitido a la consulta de educación terapéutica/diabetes (ETD) por control inestable, hipoglucemias no percibidas y gran variabilidad glucémica.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias y las sociedades científicas nacionales e internacionales, la leche materna es el alimento natural y óptimo para el recién nacido (RN).
La diabetes tipo 1 (DM1) es una enfermedad autoinmune en la que se produce un ataque a las células beta del páncreas por parte del propio organismo.