La vitamina D es una hormona derivada del colesterol que se obtiene de fuentes dietéticas (D3 y D2) o mediante síntesis cutánea bajo la influencia de la luz ultravioleta (D3).

La vitamina D es una hormona derivada del colesterol que se obtiene de fuentes dietéticas (D3 y D2) o mediante síntesis cutánea bajo la influencia de la luz ultravioleta (D3).
La educación terapéutica es el proceso educativo mediante el cual se intenta facilitar a las personas con diabetes y a sus familiares las competencias y el soporte psicosocial necesario para que sean capaces de responsabilizarse del manejo de su situación.
Las enfermeras especialistas en diabetes “Diabetes Specialist Nurse» (DSN) en nomenclatura europea o especialistas en la atención y educación de la diabetes en nomenclatura estadounidense, o enfermeras educadoras en nomenclatura clásica de hace unos años, o actualmente enfermeras de práctica avanzada (EPA) en la atención y educación de la diabetes, son profesionales cruciales para facilitar una buena atención a las personas con diabetes, familiares o cuidadores y promover la gestión del autocuidado.
El siglo XXI nos está ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la atención de las personas con diabetes (DM).
¿Qué es la educación terapéutica en diabetes? Es el proceso educativo que forma parte del tratamiento y está enfocado a proporcionar a la persona con diabetes y su familia las competencias y apoyo necesarios para el autocontrol y la integración en la vida diaria, para que sean capaces de prevenir, reconocer y actuar en situaciones de riesgo agudo y de prevenir los factores de riesgo cardiovascular.
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo y que requiere una gestión continua y adecuada para evitar complicaciones a largo plazo.
Desde que existe el movimiento asociativo en diabetes, el trabajo dedicado por todos los agentes implicados (personas con diabetes y familias, personal médico y educadores en diabetes, entre otros) a la consecución de cierta normalización laboral ha sido mucho.
A finales de la segunda década del siglo XX la reputación de Elliot P. Joslin (EPJ) le concedía el liderazgo en Estados Unidos en el tratamiento de la diabetes.
El presente artículo pretende describir las tendencias actuales sobre las características de los equipos de atención, los modelos de atención centrados en la persona, la educación terapéutica para la autogestión del tratamiento, la toma de decisiones compartidas, la motivación y la adherencia al tratamiento.
En las últimas semanas, se ha producido en muchos países un desabastecimiento del grupo de los medicamentos análogos del GLP-1, medicamentos aprobados para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2).