Diabetes tipo 2

Estrategias nutricionales para la reducción de peso en diabetes tipo 2

Estrategias nutricionales para la reducción de peso en diabetes tipo 2

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2), como patología crónica que es, necesita un abordaje multidisciplinar y continuo que acompañe al paciente en los diferentes momentos y etapas de la vida, con los cambios que va experimentando a lo largo de ella, y que además se vaya adaptando a las diferentes circunstancias que se irá encontrando.

leer más
Diabetes Mellitus inducida por fármacos

Diabetes Mellitus inducida por fármacos

Existen múltiples fármacos que pueden provocar prediabetes (preDM), diabetes (DM) o empeorar el control glucémico de pacientes con DM previa. Esto ocurre sobre todo en personas con predisposición genética y con factores ambientales favorecedores concurrentes.

leer más
Deterioro cognitivo en diabetes tipo 2

Deterioro cognitivo en diabetes tipo 2

La diabetes mellitus, el deterioro cognitivo y la demencia son trastornos crónicos muy prevalentes que frecuentemente coexisten, especialmente en adultos mayores. El 16% de las personas con diabetes mayores de 65 años y casi una cuarta parte de los pacientes mayores de 75 años tienen demencia con la consiguiente dependencia y un impacto negativo en la calidad de vida

leer más
Primeros análogos de acción retardada: Insulina glargina y detemir.  ¿Qué supuso para el control de la hipoglucemia nocturna?

Primeros análogos de acción retardada: Insulina glargina y detemir. ¿Qué supuso para el control de la hipoglucemia nocturna?

Los primeros estudios clínicos con análogos, insulina glargina U100 y determir, realizados en personas con diabetes tipo 2, demostraron una eficacia en cuanto al control glucémico similar a NPH, pero con una disminución significativa de los episodios de hipoglucemia (7). Del mismo modo, en pacientes con DM tipo 1 en tratamiento con análogos de insulina, los resultados fueron más evidentes.

leer más