What’s New

Diabetes y lesiones en la piel

Diabetes y lesiones en la piel

Complicaciones
Ejercicio físico para preservar la masa muscular en diabetes

Ejercicio físico para preservar la masa muscular en diabetes

Ejercicio Estilos de vida
Consumo de alcohol y Diabetes Mellitus

Consumo de alcohol y Diabetes Mellitus

Complicaciones
Disfunción eréctil en el varón con diabetes ¿existen nuevos abordajes?

Disfunción eréctil en el varón con diabetes ¿existen nuevos abordajes?

Complicaciones
Enfermedades infecciosas y diabetes tipo 1 en niños y adolescentes

Enfermedades infecciosas y diabetes tipo 1 en niños y adolescentes

Complicaciones
¿Cómo abordar el manejo de la Insuficiencia Cardiaca en la persona con diabetes?

¿Cómo abordar el manejo de la Insuficiencia Cardiaca en la persona con diabetes?

Complicaciones
¿Cómo prescribir el ejercicio físico a la persona con diabetes?

¿Cómo prescribir el ejercicio físico a la persona con diabetes?

Ejercicio
Riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 1

Riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 1

Complicaciones
Alimentos ultra-procesados y diabetes

Alimentos ultra-procesados y diabetes

Nutrición
El problema de la disrupción endocrina

El problema de la disrupción endocrina

Complicaciones
Lesiones cutáneas por adhesivos en diabetes

Lesiones cutáneas por adhesivos en diabetes

Complicaciones
Diabetes en las personas de la comunidad LGBTIQ+

Diabetes en las personas de la comunidad LGBTIQ+

Complicaciones
Aspectos culinarios y control glucémico. ¿Qué hacer desde la cocina para reducir el impacto glucémico de los alimentos?

Aspectos culinarios y control glucémico. ¿Qué hacer desde la cocina para reducir el impacto glucémico de los alimentos?

Nutrición
Apneas del sueño y diabetes

Apneas del sueño y diabetes

Complicaciones
Qué se aconseja a la persona con diabetes: actividad física, ejercicio o deporte

Qué se aconseja a la persona con diabetes: actividad física, ejercicio o deporte

Ejercicio
¿Cómo superar las barreras físicas y psicológicas para realizar ejercicio en las personas con diabetes?

¿Cómo superar las barreras físicas y psicológicas para realizar ejercicio en las personas con diabetes?

Ejercicio Estilos de vida
Obesidad como factor de riesgo de diabetes en la adolescencia

Obesidad como factor de riesgo de diabetes en la adolescencia

Ejercicio Estilos de vida Nutrición
Efectos de la pérdida de peso en el riesgo cardiovascular en la persona con diabetes y obesidad

Efectos de la pérdida de peso en el riesgo cardiovascular en la persona con diabetes y obesidad

Complicaciones
El paciente adulto con periodontitis y diabetes

El paciente adulto con periodontitis y diabetes

Complicaciones
Envejecimiento y diabetes: una relación bidireccional

Envejecimiento y diabetes: una relación bidireccional

Ejercicio Estilos de vida Nutrición
Disfunciones sexuales en las mujeres con diabetes

Disfunciones sexuales en las mujeres con diabetes

Complicaciones
Imagen cardiovascular avanzada y riesgo cardiovascular en diabetes

Imagen cardiovascular avanzada y riesgo cardiovascular en diabetes

Complicaciones
Riesgo residual en diabetes. ¿Hay algo más que podamos hacer?

Riesgo residual en diabetes. ¿Hay algo más que podamos hacer?

Complicaciones
Ciclo menstrual, diabetes y alimentación

Ciclo menstrual, diabetes y alimentación

Estilos de vida Nutrición
La entrevista motivacional en diabetes. ¿Qué papel tiene en la modificación en el estilo de vida?

La entrevista motivacional en diabetes. ¿Qué papel tiene en la modificación en el estilo de vida?

Estilos de vida
Edema macular en la diabetes ¿Cómo abordarlo?

Edema macular en la diabetes ¿Cómo abordarlo?

Complicaciones
Desafíos del control lipídico en diabetes

Desafíos del control lipídico en diabetes

Complicaciones
Efectos del ejercicio sobre la diabetes gestacional

Efectos del ejercicio sobre la diabetes gestacional

Ejercicio
Neuropatía dolorosa: una indeseable compañera de noche en personas con diabetes mellitus

Neuropatía dolorosa: una indeseable compañera de noche en personas con diabetes mellitus

Complicaciones
El circulo vicioso de diabetes y sarcopenia en las personas de edad avanzada

El circulo vicioso de diabetes y sarcopenia en las personas de edad avanzada

Complicaciones
Manejo de la diabetes en el trasplante renal

Manejo de la diabetes en el trasplante renal

Complicaciones
Alteración del vaciado gástrico en diabetes

Alteración del vaciado gástrico en diabetes

Complicaciones
Variabilidad de la glucosa y riesgo de complicaciones de la diabetes

Variabilidad de la glucosa y riesgo de complicaciones de la diabetes

Complicaciones
Utilización de los sistemas de asa cerrada comerciales para diabetes durante el deporte

Utilización de los sistemas de asa cerrada comerciales para diabetes durante el deporte

Ejercicio Estilos de vida
Cómo valorar el riesgo cardiovascular antes del ejercicio en el paciente con diabetes

Cómo valorar el riesgo cardiovascular antes del ejercicio en el paciente con diabetes

Ejercicio Estilos de vida
Pérdida de peso: ¿a favor o en contra de las dietas restrictivas?

Pérdida de peso: ¿a favor o en contra de las dietas restrictivas?

Estilos de vida Nutrición
Efectos adversos de las vacunas de ARNm contra el SARS-CoV-2  ¿Qué evidencia existe sobre el riesgo de miocarditis tras la vacuna?  ¿Cuál es el riesgo en las personas con diabetes?

Efectos adversos de las vacunas de ARNm contra el SARS-CoV-2 ¿Qué evidencia existe sobre el riesgo de miocarditis tras la vacuna? ¿Cuál es el riesgo en las personas con diabetes?

Complicaciones
Memoria metabólica en diabetes: ¿De qué hablamos?

Memoria metabólica en diabetes: ¿De qué hablamos?

Complicaciones
Resistencia a la Insulina ¿Para qué nos sirve conocerla?

Resistencia a la Insulina ¿Para qué nos sirve conocerla?

Complicaciones
Diabetes y cerebro: El impacto de la dieta en la salud mental

Diabetes y cerebro: El impacto de la dieta en la salud mental

Estilos de vida Nutrición
Dietas bajas en carbohidratos y dietas cetogénicas en diabetes tipo 1 y 2

Dietas bajas en carbohidratos y dietas cetogénicas en diabetes tipo 1 y 2

Estilos de vida Nutrición
¿Cómo abordar el riesgo cardiovascular en diabetes y cuándo implantar el tratamiento preventivo?

¿Cómo abordar el riesgo cardiovascular en diabetes y cuándo implantar el tratamiento preventivo?

Complicaciones
Edulcorantes: Más allá de la dulzura

Edulcorantes: Más allá de la dulzura

Estilos de vida Nutrición
Rehabilitación cardiaca en el paciente con diabetes y enfermedad cardiovascular

Rehabilitación cardiaca en el paciente con diabetes y enfermedad cardiovascular

Ejercicio Estilos de vida
La enfermedad ósea en el paciente con diabetes ¿cómo diagnosticarla y tratarla?

La enfermedad ósea en el paciente con diabetes ¿cómo diagnosticarla y tratarla?

Complicaciones
Dermatitis alérgica de contacto en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1 tratados con bombas y/o sensores de glucosa

Dermatitis alérgica de contacto en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1 tratados con bombas y/o sensores de glucosa

Complicaciones
Afectación periodontal en niños con diabetes tipo 1

Afectación periodontal en niños con diabetes tipo 1

Complicaciones
¿Por qué es tan importante el cuidado de los pies?

¿Por qué es tan importante el cuidado de los pies?

Complicaciones
Diabetes y entrenamientos interválicos de alta intensidad (HIIT)

Diabetes y entrenamientos interválicos de alta intensidad (HIIT)

Ejercicio Estilos de vida
La enfermedad renal en una persona con diabetes: ¿Cómo ha cambiado su abordaje?”

La enfermedad renal en una persona con diabetes: ¿Cómo ha cambiado su abordaje?”

Complicaciones
La alimentación en el lactante con diabetes tipo 1

La alimentación en el lactante con diabetes tipo 1

Estilos de vida Nutrición
Diabetes y síndrome de ovario poliquístico -una relación inevitable-

Diabetes y síndrome de ovario poliquístico -una relación inevitable-

Complicaciones
Índice insulínico de los alimentos: más allá del contaje de hidratos de carbono

Índice insulínico de los alimentos: más allá del contaje de hidratos de carbono

Estilos de vida Nutrición
¿Son útiles los Programas de Cribado de Retinopatía Diabética?

¿Son útiles los Programas de Cribado de Retinopatía Diabética?

Complicaciones
¿Qué deben revisar las personas con diabetes en el etiquetado nutricional?

¿Qué deben revisar las personas con diabetes en el etiquetado nutricional?

Estilos de vida Nutrición
Nuevas estrategias para la realización de ejercicio por las personas con diabetes

Nuevas estrategias para la realización de ejercicio por las personas con diabetes

Ejercicio
¿Cómo se puede disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular en la persona con diabetes?

¿Cómo se puede disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular en la persona con diabetes?

Complicaciones

Technology

Alimentos ultra-procesados y diabetes

Aunque cada vez el término «alimento ultra-procesado» nos parezca más familiar, se trata de una referencia relativamente nueva.

Aspectos culinarios y control glucémico. ¿Qué hacer desde la cocina para reducir el impacto glucémico de los alimentos?

Existen un gran abanico de factores que afectan a la glucemia, entre ellos se encuentran los que tienen que ver con la alimentación.

Obesidad como factor de riesgo de diabetes en la adolescencia

La obesidad infantil se ha convertido en uno de los problemas médicos y de salud pública más importantes. Su etiología es multifactorial y en ella interaccionan factores genéticos, biológicos y ambientales.

Envejecimiento y diabetes: una relación bidireccional

La duración de la vida está dictada por el proceso de envejecimiento y este describe la disminución del funcionamiento físico y fisiológico de los organismos.

Ciclo menstrual, diabetes y alimentación

El ciclo menstrual es todavía un tema invisibilizado; tanto a nivel social, como en el contexto médico. Si se habla de la relación de éste con la diabetes o con la alimentación, parece serlo aún más.

Pérdida de peso: ¿a favor o en contra de las dietas restrictivas?

Que promover la pérdida de peso es una acción beneficiosa en presencia de obesidad, pero también en sobrepeso, es un hecho. No solo se asocia a menor riesgo de patologías, sino a una disminución de la mortalidad por cualquier causa.

Diabetes y cerebro: El impacto de la dieta en la salud mental

Es importante mencionar que la diabetes y la obesidad están estrechamente relacionadas, y que además son factores de riesgo de patologías cardiovasculares y neurodegenerativas.

Dietas bajas en carbohidratos y dietas cetogénicas en diabetes tipo 1 y 2

Las dietas de bajo contenido en carbohidratos (CH) están ganando cada vez un mayor protagonismo en el tratamiento de las personas con diabetes…

Edulcorantes: Más allá de la dulzura

Cada edulcorante tiene su origen, sus características, su uso alimentario, su forma de consumo y, por ende, sus implicaciones en la salud. Al elegir, recomendar o prohibir un edulcorante se debería conocer cuáles son sus características, para quién será, para qué se va a utilizar y durante cuánto tiempo se piensa consumir…

La alimentación en el lactante con diabetes tipo 1

La alimentación en los primeros años de vida resulta decisiva para el desarrollo del niño/a.
Según la Organización Mundial de la Salud, la lactancia materna proporciona el 100% de las necesidades nutricionales del bebé en el primer semestre de vida, y pasa a cubrir el 50% de estas necesidades en el segundo semestre de vida y el 30-35% hasta los dos años de vida.

Entertainment

Sports

Ejercicio físico para preservar la masa muscular en diabetes

A partir de los 50 años se produce una pérdida progresiva de masa muscular de entre un 1-2% al año (especialmente fibras tipo 2 o rápidas responsables de generar potencia y fuerza) y cambios cualitativos en el músculo (infiltración de grasa y tejido conectivo) que producen un declive de la capacidad funcional con el envejecimiento.

¿Cómo prescribir el ejercicio físico a la persona con diabetes?

En el último siglo, la actividad física (AF) se ha convertido en un pilar básico para adquirir un estilo de vida sano y que garantice una calidad de vida notable con respecto a la población sedentaria.

Alimentos ultra-procesados y diabetes

Aunque cada vez el término «alimento ultra-procesado» nos parezca más familiar, se trata de una referencia relativamente nueva.