
Programas de educación terapéutica para niños en edad escolar
Según los datos más recientes del Atlas de la diabetes 2025 de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), cerca de dos millones de jóvenes menores de 20 años conviven con la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) a nivel mundial, con 200.000 nuevos diagnósticos cada año.

Monitorización de glucosa: nuevas funcionalidades y preguntas frecuentes en DM2
Los sistemas de monitorización continua de glucosa (MCG) han revolucionado el manejo de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), ofreciendo herramientas precisas para optimizar el control glucémico y reducir complicaciones.

Investigación aplicada en educación terapéutica en diabetes
Las personas con diabetes enfrentan múltiples decisiones diarias relacionadas con su autogestión y autocuidado.

Vesículas extracelulares: moduladores clave en el desarrollo de la diabetes
Las vesículas extracelulares (VEs) son pequeñas nano esferas membranosas liberadas por todas las células del organismo y por lo tanto pueden encontrarse en cualquier fluido biológico como sangre, orina, lágrima y leche materna, entre otros.

Aspectos clave en retinopatía diabética
La retinopatía diabética (RD) es una microangiopatía retiniana que se desarrolla principalmente como consecuencia de la hiperglucemia crónica asociada o no a hipertensión arterial.

Insulina inhalada: pasado, presente y perspectivas de futuro en el tratamiento de la diabetes tipo 1
La insulina inhalada se plantea como una alternativa prometedora para el tratamiento de personas con diabetes mellitus tipo 1, especialmente en pacientes que presentan dificultades con las inyecciones múltiples.
Tratamiento de la diabetes
Estilos de vida

Bancos de leche materna. Asesoramiento para una lactancia exitosa
Los bancos de leche materna son centros especializados responsables de la gestión, promoción y...
El ciclo menstrual y la diabetes, una mirada hacia el autocuidado
El ciclo menstrual es un proceso fisiológico natural que ocurre en las mujeres en edad fértil, caracterizado por una serie de cambios hormonales. En cada ciclo menstrual, las hormonas estrógeno y progesterona fluctúan a lo largo de sus distintas fases. Estas...
El registro nutricional en las consultas de diabetes: una herramienta para la valoración e intervención
¿Quién no ha escuchado el antiguo refrán “Eres lo que comes”? Hoy en día podríamos reformularlo a “Eres lo que comes, cuánto y cuándo lo comes y cómo lo comes". Está demostrado que no sólo importa la cantidad de alimentos, sino también la proporción de...