
Artículos en inglés


Monitorización de glucosa: nuevas funcionalidades y preguntas frecuentes en DM2
Los sistemas de monitorización continua de glucosa (MCG) han revolucionado el manejo de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), ofreciendo herramientas precisas para optimizar el control glucémico y reducir complicaciones.

Investigación aplicada en educación terapéutica en diabetes
Las personas con diabetes enfrentan múltiples decisiones diarias relacionadas con su autogestión y autocuidado.

Vesículas extracelulares: moduladores clave en el desarrollo de la diabetes
Las vesículas extracelulares (VEs) son pequeñas nano esferas membranosas liberadas por todas las células del organismo y por lo tanto pueden encontrarse en cualquier fluido biológico como sangre, orina, lágrima y leche materna, entre otros.

Aspectos clave en retinopatía diabética
La retinopatía diabética (RD) es una microangiopatía retiniana que se desarrolla principalmente como consecuencia de la hiperglucemia crónica asociada o no a hipertensión arterial.

Insulina inhalada: pasado, presente y perspectivas de futuro en el tratamiento de la diabetes tipo 1
La insulina inhalada se plantea como una alternativa prometedora para el tratamiento de personas con diabetes mellitus tipo 1, especialmente en pacientes que presentan dificultades con las inyecciones múltiples.

El bienestar y la diabetes
Los seres humanos buscamos un alto grado de bienestar, pero ¿qué es el bienestar? ¿Cómo podemos conceptualizarlo? O mejor aún ¿cómo podemos convertir un término abstracto en algo imaginable?, algo que describa para todas las personas de forma homogénea qué es el bienestar.

Rompiendo el silencio: disfunción sexual femenina en la paciente con diabetes
Hay temas que se siguen dejando fuera de la consulta, aunque estén muy presentes en la vida de las pacientes. Uno de ellos es la sexualidad.

Hospitales de día de diabetes: un dispositivo asistencial al servicio de las personas con diabetes
La elevada frecuencia de la diabetes y las necesidades terapéuticas y educativas de las personas que viven con ella a lo largo de su vida hacen necesarios modelos de atención accesibles y flexibles.

Aterosclerosis y enfermedad coronaria en diabetes
La diabetes mellitus es una de las enfermedades con mayor impacto sociosanitario, no sólo por su elevada prevalencia, sino también por las complicaciones crónicas que produce y por su elevada tasa de mortalidad.