La elevada frecuencia de la diabetes y las necesidades terapéuticas y educativas de las personas que viven con ella a lo largo de su vida hacen necesarios modelos de atención accesibles y flexibles.

La elevada frecuencia de la diabetes y las necesidades terapéuticas y educativas de las personas que viven con ella a lo largo de su vida hacen necesarios modelos de atención accesibles y flexibles.
En la segunda mitad del siglo XX, surgen un amplio abanico de Especialidades Médicas, más relacionadas con los conocimientos académicos que con las realidades clínicas.
El concepto de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) deriva del concepto de salud declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1947 como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad.
Viajar puede ser un desafío para las personas con diabetes, tanto es así, que hasta el 15% de las personas con diabetes reconocen que el uso de insulina ha afectado la elección de su lugar de destino cuando viajan.
El pasado mes de abril de 2025 la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED) celebró en la ciudad de La Coruña su XXXVI congreso.
Los equipos de infusión son una parte importante de los sistemas de infusión subcutánea continúa de insulina (ISCI) y pueden ser causa de desajustes en el control glucémico por problemas mecánicos (oclusión, doblamiento o despegue del adhesivo) y cutáneos, lo cual limita la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 1 (DM1).
Varón de 44 años con LADA de 14 años de evolución. Remitido a la consulta de educación terapéutica/diabetes (ETD) por control inestable, hipoglucemias no percibidas y gran variabilidad glucémica.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias y las sociedades científicas nacionales e internacionales, la leche materna es el alimento natural y óptimo para el recién nacido (RN).
En los últimos tiempos nuestra sociedad está sometida, en todos sus niveles, a la difusión de informaciones erróneas, engañosas y mal intencionadas, también conocidas como fake news (noticias falsas) o bulos, que circulan con facilidad en redes sociales, foros, y sitios web de dudosa procedencia.
El Ramadán es un mes sagrado para la comunidad musulmana, en el que se practica el ayuno desde el amanecer hasta la puesta del sol.