• Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Investigación
  • Tratamiento
    • Gestacional
    • Diabetes tipo 1
    • Diabetes tipo 2
  • Tecnología
  • Complicaciones
  • Estilos de vida
    • Nutrición
    • Ejercicio
  • Psicología
  • Miscelánea
  • Artículos en inglés
Diabetes y síndrome de ovario poliquístico -una relación inevitable-

Diabetes y síndrome de ovario poliquístico -una relación inevitable-

Vie Nov 2021 | Complicaciones

El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una patología de índole endocrino-reproductivo, cuya prevalencia ronda del 7 al 13% de las mujeres en edad fértil en diferentes poblaciones a nivel mundial (1), cifras pandémicas similares a entidades como la diabetes...
¿Existe un nexo entre diabetes y enfermedad de Parkinson?

¿Existe un nexo entre diabetes y enfermedad de Parkinson?

Mié Nov 2021 | Investigación

La diabetes es una enfermedad sistémica que afecta a todas las células del organismo. El exceso de glucosa en sangre y la ausencia de señales dependientes de insulina en las células, bien sea por deficiencia (diabetes tipo 1) o por la existencia de mecanismos de...
¿Son útiles los Programas de Cribado de Retinopatía Diabética?

¿Son útiles los Programas de Cribado de Retinopatía Diabética?

Mié Nov 2021 | Complicaciones

¿Qué es la Retinopatía Diabética? La retina es una capa muy fina de tejido sensible a la luz que se encuentra tapizando el interior del globo ocular. En ella se proyectan las imágenes que pasan a través de la pupila del ojo, y allí se convierten en señales eléctricas...
¿Cómo se puede disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular en la persona con diabetes?

¿Cómo se puede disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular en la persona con diabetes?

Mar Nov 2021 | Tratamiento

Cuando hablamos de enfermedad cardiovascular, nos referimos a episodios vasculares ateroscleróticos como el síndrome coronario agudo (SCA), la cardiopatía isquémica crónica establecida, incluyendo el infarto agudo de miocardio (IAM), la angina estable e inestable y la...
¿Cómo sospechar, diagnosticar y tratar la diabetes que aparece en el embarazo?

¿Cómo sospechar, diagnosticar y tratar la diabetes que aparece en el embarazo?

Lun Nov 2021 | Gestacional, Tratamiento

Clásicamente, la diabetes que se detecta por primera vez en el embarazo se ha denominado diabetes gestacional (DMG), independientemente de que se precisara o no de tratamiento insulínico o de que persistiera no después del parto. En 2010, las recomendaciones del...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Buscar contenido

Secciones

  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • 2023
  • 2024
  • 2025
  • Artículos en inglés
  • Complicaciones
  • Diabetes tipo 1
  • Diabetes tipo 2
  • Ejercicio
  • Estilos de vida
  • Gestacional
  • Investigación
  • Miscelánea
  • Nutrición
  • Psicología
  • Tecnología
  • Tratamiento

Te recomendamos

  • Revista DIABETES Nº 64
  • Tentempiés o snacks caseros, saludables y bajos en índice glucémico
  • Eliminación/limitación de la exclusión por diabetes en el acceso al empleo público
  • Crononutrición: cuando el tiempo de las comidas importa
  • Diabetes tipo 2 en la edad pediátrica ¿Qué la diferencia de la del adulto?

Tags

actividad física alimentación Ansiedad Bombas de Insulina complicaciones control glucémico control metabólico Covid-19 células beta Depresión diabetes diabetes gestacional Diabetes mellitus Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2 dieta educación terapéutica Ejercicio ejercicio físico embarazo enfermedad cardiovascular Envejecimiento estilo de vida glucagón Glucemia glucosa hiperglucemia hipoglucemia insuficiencia cardiaca insulina inteligencia artificial islotes pancreáticos MCG metformina Nutrición Obesidad Prediabetes prevención Riesgo riesgo cardiovascular sistemas de asa cerrada sobrepeso tecnología telemedicina tratamiento

Una publicación de

Sobre nosotros

La Revista Diabetes es el canal de comunicación de la Sociedad Española de Diabetes no sólo con las personas con diabetes, sino con el resto de la población.

Temáticas

Tags

actividad física alimentación Ansiedad Bombas de Insulina complicaciones control glucémico control metabólico Covid-19 células beta Depresión diabetes diabetes gestacional Diabetes mellitus Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2 dieta educación terapéutica Ejercicio ejercicio físico embarazo enfermedad cardiovascular Envejecimiento estilo de vida glucagón Glucemia glucosa hiperglucemia hipoglucemia insuficiencia cardiaca insulina inteligencia artificial islotes pancreáticos MCG metformina Nutrición Obesidad Prediabetes prevención Riesgo riesgo cardiovascular sistemas de asa cerrada sobrepeso tecnología telemedicina tratamiento
Agencia digital iberpixel.com
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir