La maternidad en la mujer con diabetes no puede ceñirse exclusivamente al tiempo de la gestación.

La maternidad en la mujer con diabetes no puede ceñirse exclusivamente al tiempo de la gestación.
La obesidad es una enfermedad crónica con dimensión pandémica en el mundo occidental, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, y es actualmente uno de los retos más difíciles de afrontar en salud pública.
La diabetes mellitus (DM) constituye uno de los principales problemas de salud a nivel mundial debido a su amplio coste económico, personal y social, siendo considerada una de las mayores emergencias sanitarias de nuestro siglo.
La Monitorización Continua de Glucosa (MCG) ha supuesto un antes y un después en la vida de las personas con Diabetes Mellitus (PCDM) en tratamiento con Múltiples Dosis de Insulina (MDI) y una herramienta de gran valor para los profesionales sanitarios que los atendemos.
Caminar es una de las actividades más ancestrales del ser humano y reporta multitud de beneficios generales para la salud.
El uso de la monitorización continua de la glucosa (MCG) se ha convertido en un estándar de atención para las personas con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2 que reciben tratamiento con insulina.
El momento del día en que se ingieren los alimentos puede ser tan importante como la elección de los mismos.
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo y que continúa siendo un desafío de salud pública de gran relevancia.
En nuestro anterior artículo publicado en el número previo de esta revista desarrollamos en profundidad qué era el pie diabético (PD), sus consecuencias y cuáles eran los factores implicados en su aparición: la neuropatía periférica y/o la enfermedad arterial periférica (EAP).