Lipohipertrofias ¿qué hay de nuevo? parte I
La lipohipertrofía (LH) es una complicación cutánea común en individuos con diabetes que se administran insulina, ya sea mediante inyecciones o mediante infusores subcutáneos continuos de insulina (I.S.C.I.). Se caracteriza por un aumento localizado del tejido adiposo...
Del contaje de raciones a la inteligencia artificial: redefiniendo el modelo de atención en diabetes
Enseñar a contar hidratos de carbono ha sido una de las principales herramientas educativas en el tratamiento nutricional de la diabetes. Se trata de una estrategia que busca dotar al paciente de la autonomía necesaria para ajustar la dosis de insulina según lo que va...
Educación terapéutica adaptada para pacientes en riesgo de desarrollar diabetes tipo 1 en Estadio 1 y 2
La diabetes tipo 1, tradicionalmente considerada como una enfermedad de inicio repentino en niños y adolescentes, es ahora entendida como un proceso autoinmune progresivo que puede desarrollarse de manera silenciosa durante varios años antes de su diagnóstico clínico....









