La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad autoinmune en la que el propio sistema inmunológico ataca por error y destruye las células beta del páncreas, que son las encargadas de la producción de insulina.

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad autoinmune en la que el propio sistema inmunológico ataca por error y destruye las células beta del páncreas, que son las encargadas de la producción de insulina.
En la segunda mitad del siglo XX, surgen un amplio abanico de Especialidades Médicas, más relacionadas con los conocimientos académicos que con las realidades clínicas.
La menopausia se define como la ausencia total de regla durante más de 12 meses, y responde al proceso fisiológico natural de la mujer que sucede en torno a los 45 años en general.
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica frecuente, especialmente en adultos mayores, con una prevalencia del 14,8% en España.
La obesidad y la diabetes tipo 2 (DM2) son dos de las principales epidemias de salud en el mundo moderno.
Las vacaciones de verano es uno de los momentos más esperados del año.
El concepto de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) deriva del concepto de salud declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1947 como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad.
El cáncer y la diabetes mellitus (DM) representan dos problemas de salud que frecuentemente coexisten.
El abordaje de las patologías crónicas, donde se incluye a la diabetes, implica la integración de aspectos relacionados con la prevención, la atención integral, la continuidad asistencial y, sobre todo, el protagonismo del paciente (donde se debe tener en cuenta aspectos sociales y psicológicos de éste).